600 escolares de todos los centros educativos participan en los talleres formativos que promueven valores de igualdad y previenen la violencia de género

El alumnado ha aprendido a romper estereotipos de género, a identificar situaciones de control o abuso en las relaciones de pareja y reflexionar sobre las desigualdades de género que pueden existir en su entorno.

Imagen que acompaña la notícia

Un total de 581 escolares de los cursos de 4º y 6º de educación primaria de todos los colegios públicos de Villajoyosa han participado en el proyecto de coeduación que impulsa la concejalía de Servicios Sociales e Igualdad con el fin de promover la igualdad entre los niños y niñas y prevenir el sexismo y la violencia machista. Para ello, el alumnado ha asistido, a lo largo de este curso académico, a talleres formativos en los que han reflexionado sobre cuestiones relacionadas con la educación en igualdad, la necesidad de romper los estereotipos sexistas, las desigualdades de género y los buenos tratos en las relaciones de pareja.

Durante los meses de octubre a mayo, la concejalía de Servicios Sociales e Igualdad ha impartido un total de 45 sesiones con alumnado de entre 9 y 12 años de los colegios Doctor Álvaro Esquerdo, Gasparot, La Ermita, Hispanitat, Poble Nou, Mare Nostrum y María Francisca Ruiz Miquel.

El alumnado de sexto ha reflexionado y realizado actividades sobre la identificación de los buenos tratos en sus relaciones entre iguales, los umbrales de tolerancia hacia la violencia y los mitos del amor romántico, con el propósito de identificar actitudes de control o abuso en sus futuras relaciones de pareja.

También se han trabajado en el aula la representación de la masculinidad igualitaria frente a la tradicional y el abordaje de cuestiones que, de manera espontánea y libre, sirven de modelo para la resolución de conflictos a través de la implantación de la cultura de la paz, la puesta en valor del sistema de cuidados y la mejora de la expresividad de los sentimientos y emociones tanto de los chicos como de las chicas.

La concejal de Servicios Sociales e Igualdad, Maite Sánchez, se congratula por la gran aceptación de los cursos y la valoración positiva de las encuestas realizadas al alumnado y explica que “debemos educar desde edades tempranas a nuestros hijos e hijas en valores de igualdad y respeto para evitar conductas sexistas y que dispongan de formación para saber actuar y comportarse. El aprendizaje que reciben hoy les va permitir ser buenas personas, respetuosas y conciliadoras, además de saber reaccionar ante una situación de abuso o desigualdad que puedan percibir en su entorno más cercano”.

 

Imagen que acompaña la notícia

Noticia publicada el 31 de Mayo de 2024